Mi Camino en el Yoga: Una Transformación hacia el Servicio y el Bienestar
Mi encuentro con el yoga ocurrió en Caracas, Venezuela, en 2005. Lo que comenzó como una práctica física se convirtió en un viaje de transformación integral, redefiniendo mi relación conmigo misma, mi entorno, mis vínculos afectivos e incluso mi enfoque sobre la alimentación y el cuidado del cuerpo. El yoga no solo cultivó en mí una conciencia más profunda, sino también un compromiso genuino con el servicio y el bienestar colectivo.
Fundamentos: Una Base Diversa y Profunda
Antes de mi primera formación certificada, me sumergí en un amplio espectro de enseñanzas que conectaban las raíces tradicionales del yoga con su aplicación contemporánea. Exploré estilos y perspectivas como:
-
Raja Yoga (yoga meditativo, AIYY)
-
Hatha Kriya Yoga (yoga energético, AIYY)
-
Ghatastha Yoga (yoga psicofísico, AIYY)
-
Ashtanga Vinyasa Yoga (AIYY)
-
Yoga y Cosmobiología (AIYY)
-
Manejo de emociones desde el yoga (AIYY)
Estas experiencias no solo consolidaron mi amor por el yoga, sino que me revelaron su poder para sanar —física, emocional y espiritualmente—. Aprendí a transitar la ansiedad, la angustia y situaciones traumáticas con herramientas sutiles pero profundas, reconectando con mi esencia más auténtica.
Formación Profesional: De 200 Horas a la Maestría
En 2023, completé mi formación inicial de 200 horas con la Asociación Internacional de Yoga Yoghismo (AIYY). Sin embargo, mi sed de conocimiento me impulsó a profundizar con 300 horas adicionales en áreas especializadas:
-
Yoga para piso pélvico y columna vertebral (AIYY)
-
Yoga restaurativo y para gestantes (AIYY)
-
Nutrición consciente aplicada al yoga (AIYY)
-
Kriya Yoga: Salud a través del sistema endocrino (AIYY)
A finales de 2023, alcancé un hito clave: mi certificación como MASTER 108 (formación avanzada en Vinyasa con Xuan Lan), que revolucionó mi perspectiva docente. Paralelamente, me certifiqué en Jivamukti Yoga (75 horas), obteniendo la autorización para impartir la clase "Guerrero Espiritual Jivamukti" en 2024.
2024-2025: Precisión, Espiritualidad y Holismo
-
Yoga Iyengar (desde septiembre 2024): Bajo la guía de la profesora Scarlett Coronel (Certificada Junior 3 por el RIMYI), dominé los principios de alineación anatómica, precisión y profundidad, refinando tanto mi práctica personal como mi metodología de enseñanza.
-
Meditación y Yoga Inbound (2025):
-
Formación en meditación con el Maestro Thakur Das, enfocada en autoconocimiento y desarrollo espiritual.
-
Certificación FIYI (500 horas) con la Yoga Inbound Alliance, avalando mi especialización en el estilo Satyananda Yoga. Este programa integra āsana, prāṇāyāma, meditación y filosofía para un enfoque holístico adaptado a la vida moderna.
Hoy, continúo mi viaje con práctica diaria en el método Iyengar, comprometida con evolucionar —como practicante y como guía— para servir con mayor sabiduría y empatía.
El yoga, para mí, es el arte de vivir con conciencia y compasión. Cada enseñanza que recibo es un regalo que comparto con gratitud, honrando la conexión sagrada entre todos los seres.